
miércoles, 17 de junio de 2009
En crisis.

sábado, 16 de mayo de 2009
Chile == Francia
Para tal analogía se cuenta con 3 o quizás más parámetros con aires de aproximacción: una cantidad no despreciable de protestantes en el río insigne de París como lo es el Sena al igual que el río Mapocho también distinguido río de Santiago, río que en París sufre de malos olores por fallas en el sistema de alcantarillado aunque sólo en temporada de lluvias constantes, mientras que en Santiago es permanente y una torre para cada uno. Ayer viendo a los protestantes (la noticia) in-situ, en Stgo era visto como algo despreciable, con poco sentido, desconsiderados por los infantes, pero con gran valentía de enfrentarse a tal fragancia y quizás sea justificada la reacción considerando sus constantes demandas poco oídas, ingeniosas por lo demás. Ahora conociendo la situación en París, específicamente en el río Sena no es muy diferente, pero ¡ se parece a París !, eso les da ¿normalidad?, parece ser algo no tan descabellado, pero siendo chileno y chaquetero por defecto, siempre se percibe un..."allá es mejor que acá" incluso evaluando exactamente la misma situación.
Aunque siempre todo tiene matices y causas que interfieren en el pensar y en el actuar, en la acción y en la reacción, cosas como tener un deseo latente de viajar, pero no a cualquier lugar o como creer que una manifestación irracional no es buena y no llega a ningún lado.
lunes, 23 de marzo de 2009
Iván Y Sami...
Miro a la ternura y aparecen tus ojos,
Un beso de tu boca significa mil recuerdos de felicidad,
sábado, 28 de febrero de 2009
Gracias a la vida que me ha dado tanto dijeron por ahí…
Antes el corazón bombeaba algo distinto de sangre, la indiferencia frente al resto era potente y permanente, la rebeldía adolescente era más que eso, el compartir un camino con alguien era una idea que tampoco estaba en mis planes, la vía que alguna vez me mostraste también formó parte de mi pensamiento, la razón dominaba totalmente mi pensar.
Por mi parte gracias vida porque cuando muchos se lamentan sobre cosas yo tengo aún la posibilidad de decir es la primera y la última, es lo que más quiero por el momento; no escribo esto por vaticinio de alguien (Romy), sino que porque en este minuto es lo que más abunda en mi mente no existe nada más que perfeccionar, inmortalizar, eternizar esto contigo Sami
Gracias por soportarme, por complementarme, por entenderme cosas que no muchos pueden; sí, soy complejo. Gracias por enseñarme una nueva faceta de la vida, una que no conocía y que contigo, sólo contigo me encanta.
Gracias vida por lo que me ha tocado vivir, no me arrepiento ni me arrepentiré de algo nunca, sólo te pido que cada momento con quien amo se eternice.
P.D: Te Amo Sami...
sábado, 21 de febrero de 2009
Lo externo [muy tangencial]
Siempre en un sistema cerrado hay factores que alteran el orden o el normal desarrollo de las cosas, si el cuerpo es malo sería normal que abundaran los malos componentes que permiten el desarrollo del sistema, lo mismo ocurre con un sistema repleto de cosas buenas, pero estos elementos nuevos que irrumpen en el plano proceso de un sistema aparecen en momentos azarosos y son necesarios para lograr el ansiado equilibrio como ley fundamental de la vida. Siempre lo externo tiene algo que ofrecer, lo fundamental es que en un sistema bueno las cosas malas sean un detalle y solo reinen los elementos propios del sistema, es preocupante cuando en este mismo sistema las cosas buenas son sobrepasadas por las malas, es decir, lo interno superado por lo externo o lo externo igual a lo interno, sería algo así como: una anomalía inducida.
Siempre se piensa que lo negativo se impone a lo positivo, pero eso es posible por el solo hecho de pensarlo, cuando no siempre es así. Lo interno es lo que domina todo sistema cerrado, si esto es firme y logra soportar adversidades no existe problema alguno sobre la existencia del sistema, luego de que ocurra que un factor ataque al cuerpo si éste resiste se genera un cuerpo más grande que la simple suma de estos, entiéndase como la absorción del factor y es a lo que se debe enfocar, el objetivo a cumplir en todo sistema es la sinergia.
Sin embargo, pese a todo lo que se puede decir o hacer, esto es azaroso e incierto, nunca se sabe que puede pasar con el sistema, ni que factores aparecerán para cumplir sus funciones (la entropía), solo queda enfrentarlo, por malo que sea por momentos vale la pena y es más fuerte que cualquier otra cosa.